sábado, 17 de agosto de 2024

 BIOGRAFÍA de Manolo Madrid actualizada a enero de 2024


Biografía de Manolo Madrid


 

Manolo Madrid, seudónimo literario (y marca registrada), nació en Madrid el año 1944. Ha residido en Zamora desde 1989 y en este año 2023 ha cambiado su residencia a Valladolid, ciudad donde el 28 de noviembre de 2013 recibió su bautismo poético de la Concejalía de Cultura y de manos de Ángela Hernández Benito, primer premio nacional de poesía, hoy tristemente fallecida. Manolo Madrid realizó estudios de Ingeniería Técnica Industrial e Informática Superior en Madrid y ha trabajado como profesional de Informática hasta el año 2004.

En 1987 escribe su primer cuento: “El Reloj”, obteniendo el accésit del VII Certamen Comarcal de Arganda del Rey. Seguidamente escribió “El Umbral” con el que obtuvo un nuevo accésit en El Escorial. Posteriormente, con “Larga Noche”, quedó seleccionado en los Cuentos de la Granja en Segovia.

Manolo Madrid empezó a escribir con dedicación formal en el año 2001.

En Tordesillas ha sido colaborador de la revista mensual de la “Asociación Cultural La Senda” durante tres años. En Valladolid colabora en la revista “Atticus”, en papel y en formato digital, desde su creación hasta nuestros días. En Zamora ha sido colaborador de la revista “Pandi” y “Divulgación Zamora”. En el año 2005 fue jurado del “VIII Certamen de Relatos Cortos Café Compás de Valladolid”. En el año 2021 ha sido jurado del I Certamen de microrelatos de I.G.P. Lenteja de Tierra de Campos. Ha corregido y presentado varios libros de otros autores zamoranos en Zamora, Valladolid y Coreses. Ha sido integrante del Grupo Poético Almena de Zamora desde el año 2010 hasta el 2018. Ha sido miembro de la Asociación de Escritores de Madrid desde su creación hasta el año 2018, ha sido miembro del Ateneo de Valladolid y es miembro de la Asociación cultural “Pan-Arcadia”.

El 28 de noviembre de 2013, la Casa de José Zorrilla de Valladolid, dependiente de la Concejalía de Cultura de esa capital autonómica, le ha bautizado “Poeta en el recuerdo” por razón a la calidad y cantidad de su obra literaria.

Es colaborador constante de los medios sociales y en Facebook ha publicado desde hace cuatro años un poema diario con varios dibujos y fotografías propios y, posteriormente los mismos poemas recitados en voz y formato de vídeo. Ha recibido varios premios de diversos grupos poéticos y un accésit a su poema “Yo quiero ser vagabundo” en Torrejón de Ardoz.

Es un reconocido rapsoda de su propia obra e imparte más de 15 recitales cada año, siendo los de mayor relevancia en Portugal, Salamanca, Zamora, Benavente, Fermoselle, Fuentesaúco, Toro, Santa Croya de Tera, Coreses, Monfarracinos, Venialbo, Villalpando, Villardeciervos, Valladolid (Casa de José Zorrilla, Casa de Revilla, Centro Cívico “El Campillo”), Tordesillas, Medina del Campo, Medina de Río Seco, Gatón de Campos (recital y pregón de fiestas y otros), Peñafiel, Bahabón, Langayo, Piñel de Arriba, Quintanilla de Onésimo, Castroverde de Campos, Alcalá de Henares en Madrid (Homenaje al Escritor y poeta Juan Ramón Jiménez), Ateneo de Madrid, Galapagar, Becerril de la Sierra, Badajoz capital, Valencia de Don Juan y La Bañeza. También ha participado en el año 2016 en el evento mundial Cien mil poetas para el Cambio, etc.

 

Obras publicadas:

 

— Géneros Novela, Relato y Cuento Corto:

“Oda a Beatriz”, publicada en Zamora en el 2004 y distribuida en Castilla y León y en Madrid, con una excelente crítica, dentro del género de la novela romántica.

“Despertar para un Sueño”, publicada en la revista La Senda por fascículos y en el año 2018 editada en imprenta en formato libro.

 “Yo, también me los toco”, publicada el año 2005 en Zamora, una obra de corte jocoso e hilarante donde subyace una crítica suave de la sociedad actual.

 “Mulumby”, un relato de África publicado y presentado en la Feria del Libro de 2008 de Zamora, (agotado y segunda edición).

“Viajar con lo puesto”, una novela en la que se muestra la realidad social de la inmigración en Zamora y el mundo de la droga: publicada y presentada en Zamora y Valladolid en el año 2012; (agotada).

“Los Invitados”, libro presentado en Valladolid por la Asociación Cultural Café Compás, editado a mediados del 2007 con cinco cuentos sorprendentes, (agotado).

“Fantasías de Halloween”, libro de sueños reales, publicado en Zamora en 2009, (agotado).

“Fantasías de Halloween”, reeditado en diciembre 2021, Editorial Ástura (Ediciones Norte).

“Metáforas del más acá”, libro de cuentos escrito en 2012, publicado en Zamora en 2015.

 “Terrazas de verano”, libro de cuentos, publicado en Zamora en 2015; (agotado).

“Auspicios y vaticinios”, libro de cuentos, publicado en Zamora en 2016.

“Cartas para mi prima Andrea”, ensayo irónico y filosófico sobre temas de la vida desde un punto de vista personal, presentado en la Feria del Libro de Valladolid 2013; distribuido por la editorial Gatón.

Tres cuentos”, que acoge “Leyenda de las sombras alargadas en los campos castellanos”, “El privilegio de la víctima” y “Los conciertos de San Juan”; editado por Ástura en 2018; (Edic. Norte).

 “De las noches y los días”, ensayo filosófico sobre dioses, credos y religiones. Presentado en Valladolid, Casa de José Zorrilla, el 19 de febrero de 2020; editado por Ástura (Ediciones Norte).

“La maleta de Dios”, una novela de argumento complejo y temática muy audaz, donde se mezcla el mundo de la homosexualidad con el religioso, la eterna lucha de la conciencia y el deseo, ambientada en Pamplona, Valladolid y Zamora. Ha sido distribuida en Amazon 1ª y 2ª edición y publicada en 2020 y 2021 por Editorial Ástura (Ediciones Norte).

La Seducción tribal”, recopilación de 17 cuentos de diversa temática, un “libro-joya” por los dibujos que acompañan a los relatos, publicado en 2021. Editado por Ástura (Edic. Norte).

         “Agua de mi alberca”, libro de cuentos, terminado en 2016 y publicado en 2021. Editado por Ástura, (Edic. Norte).

       “La senda del cielo”, thriller ambientado en Zamora publicado en 2021, editado por Ástura (Edic. Norte).

“Metáforas del más acá Segunda Edición, libro de cuentos escrito en 2012, publicado en Zamora en 2022.

”Relatos de Ciencia Ficción”, recopilación de relatos del género mencionado y autoría propia, presentado en Valladolid en 2023.

 

 

Género poesía:

Insondables cielos”, poemario presentado en la Feria del Libro de Valladolid 2017; editado por Cargraft, Valladolid.

Poemas para un destierro”, poemario publicado en Zamora en 2017; editado por PiEdiciones Gestión Editorial, Guadalajara.

“Colmando las alforjas, poemario publicado en 2018 en Zamora; editado por Grupo Pie Ediciones, Guadalajara.

“Hablemos del viaje”, publicado en Zamora en 2014; editado por Cizero digital (Asturias).

“Antología poética de Manolo Madrid”, publicado en 2022 en Zamora, editado por Ástura (Ediciones Norte).
    ”Humo entre las tejas”, terminado en 2023.

 

Otras obras escritas inéditas:

 

Géneros Novela, Relato y Cuento Corto:

Atraco en el pajar”, novela, pendiente de corrección y maqueta.

“Un suceso inverosímil”, ciencia ficción, pendiente de corrección y maqueta.

Género poesía, poemarios sin publicar:

“Palabras perdidas”.

“Palabras, sólo palabras”.

“Preguntando el camino”..

“Soplador de Vientos”.

“Rumores del Duero”.

“Semillas de aíre”.

“Está rompiendo el alba”.

“Háganse los mares”.

“Niñas de cristal”.

“Desde mi amura”.

“Recopilatorio 2002 -2010”, compilación de todos los poemarios mencionados, con dibujos propios del autor.

“Alegorías plásticas”, poemario plástico, de 400 páginas de poemas y dibujos alegóricos.

“Poemas y susurros”.

“Entre tinieblas, besos”.

“Estrofas eratianas”.

“Sonetos y otras flores”.

 

Género ensayo:

“Epístolas desde el tedio”, ensayo de la actualidad de corte hiriente y jocoso, una explosión de sarcasmo, actualmente en maquetación.

 

Es interesante mencionar un blog de poesía por los comentarios del autor en el site:

 http://escritormanolomadrid.blogspot.com/

Así mismo, un conjunto de más de 100 vídeos de sus actos literarios, y de otros poetas reconocidos que se encuentran en You Tube en su página: “escritormanolomadrid”. También están disponibles cerca de un millar de dibujos de creación y estilo propio con los que adorna y revaloriza sus libros, portadas y poemarios.

Otra faceta de Manolo Madrid son las conferencias de Cosmología que ha ofrecido, dos en la Casa de José Zorrilla de Valladolid, otra en Langayo en la Casa del Pueblo y una charla coloquio en Valladolid en el Centro Cívico “El Campillo”, así como otros coloquios sobre la “Autoedición: consejos para escritores noveles” impartidos en La Casa de José Zorrilla de Valladolid.

 

Actualizado al 9 de enero de 2024


Biografía publicada en el poemario "Humo entre las tejas"

 QUIENES SON?


¿Quiénes son los que duermen

recostados en tu almohada,

bajo luz robada a la noche

escondida a la madrugada,

pensamientos sumisos que se dejan llevar

por la cuesta del olvido,

por la senda de la nada;

pensamientos de seda

entre vueltas y vueltas de un dormido?

Y abres las pestañas y te llegan calladas

las cretonas dibujadas, flores y cenefas

esbozadas en tu cama,

las cortinas cerradas...,

susurros que se esconden

antes de la alborada.


Y de nuevo das otra vuelta

y cierras los ojos

para huir de la aduana

y no encontrarte de nuevo la pupila,

redonda y ambarina,

de la farola que mira

indiscreta en tu ventana

y te prometes, para mañana,

en otra travesía de la noche

hasta la maitinada

dejar echada la persiana,

para no ver mojada

la funda de la almohada.

¿Quiénes son los sumisos

que te retuercen el alma?



Derechos de Autor: en Valladolid

I.S.B.N.: 978-84-124687-7-9

Depósito Legal: LE 9-2024

manolomadrid@gmx.com


 Y luego



Y el cielo de los que se van

existe en el corazón de quienes quedan

y mis dedos se dejan ir

por esas praderas blancas y aquellas colinas negras,

y luego…,

nombres de latidos del pasado

que no desaparecen, como albatros en el cielo,

volando el azul de mi recuerdo;

y luego…,

algo extraño nace en la noche,

otro instante,

otro momento...,

cuando duermes,

empujado por el poder de la mente

y resurge del arcón de mis secretos

aquel olvidado miedo,

algún tenebroso silencio,

quizá alguna esperanza muerta,

una que dejó de latir,

aquella que otras veces era capaz de intuir,

mirando al destino

…, el venidero,

sembrando de tamo el pasado,

un negro temor que yace contigo,

latiendo..., latiendo..., latido latiendo

y esa era, pensé, la otra cara, el pálpito,

como una Luna que escondiera secretos a nuestra mirada.

Entonces lo fui descubriendo,

paso a paso, tañido a tañido,

trampa por trampa,

todo aquello…,

que guardaba en mi arca…,

¿quién rompió la guerra que todas las tardes

pinta de malva?

 Del poemario "Humo entre las tejas"

Derechos de Autor: en Valladolid

I.S.B.N.: 978-84-124687-7-9

Depósito Legal: LE 9-2024

jueves, 15 de agosto de 2024


HOY ABRÍ EL CALENDARIO 


Hoy abrí el calendario y observé

con tristeza que ya terminase el año,

que se fueron cayendo lentamente

hojas numeradas y comentadas,

sin que de volver me diesen ganas

a renacer la vida que me asiste,

sin que me hicieran daño tantas horas

y tantos días, tantos meses que caían,

como cayeron hojas de la acacia

donde apoyaba mis manos, un ocaso

absurdo en que perdí tus labios,

labios de mis desvelos,

labios de mis besos,

besos de mis amores y mis recelos

cuando una noche larga

tus caricias se me perdieron,

labios de nostalgia

escribió mi lapicero,

hoja de un helado enero, un mes cualquiera

donde perdí tu boca y sin decir

quedó un ¡te espero!,

verbo que cambió el futuro del tiempo

por pretérito imperfecto

y cerré mi calendario sin apuntar de nuevo,

cual si fuese una caja de muerto,

cual si fuese la agenda de los días de un desierto.

Y quise aún pasar mis dedos y ellos

despacio recorrieron suspicaces las hojas, indagando,

buscando aquel minuto en el cuaderno,

la fecha por si hubiese equivocado

y hubiera sido incierto aquel suceso.

Luego dormí mi cara y aguanté

mis ojos de pestañas impedidas

por borrar los recuerdos anotados

aquella atardecida, algún mes de enero

que discurrió volando, con sus tardes

y amanecidas intranquilas, de viajero.

(Publicada en "Humo entre las tejas" - ISBN:978-84-124687-7-9 <dep.<legal: LE-9-2024

                        manolomadrid@gmx.com)